De panelista a presidente: apuntes sobre Javier Milei en la televisión
DOI:
https://doi.org/10.54789/rihumso.25.14.27.1Palabras clave:
television, milei, panelista, redes sociales digitalesResumen
El objetivo de este artículo es reflexionar sobre el proceso de mediatización de Javier Milei desde sus primeras apariciones mediáticas hasta la actualidad, partiendo de la premisa de que Milei es producto de la televisión panelística. La metodología empleada es de corte cualitativo y se utiliza el análisis de contenido de materiales de medios de comunicación (en especial, programas de televisión), canales de streaming y redes sociales digitales. El trabajo se apoya en los estudios sobre la televisión en Argentina para así poder interpretar la figura de Milei en el entramado comunicacional. Partiendo de la hipótesis de que lo que sucede en la escena mediática más que novedoso recicla y recupera las características de una forma de hacer televisión que se consolidó hace tres décadas atrás, allí penetra Milei que se posiciona como un personaje televisivo que en pocos años pasa de ser panelista a presidente.
Referencias
Alconada Mon, H. (10 de septiembre de 2023). Milei-Eurnekian, la historia detrás de un vínculo que define el nuevo poder. La Nación. https://www.lanacion.com.ar/politica/milei-eurnekian-la-historia-detras-de-un-vinculo-que-define-el-nuevo-poder-nid10092023/
Aranda, I., Neil, M. A. y Santín, M. V. (2022). Un avance voraz: el veloz posicionamiento de Javier Milei. Política y Comunicación, 1, 1-12. https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/politicaycomunicacion/article/view/7603/6701
Ariza, A., March, V., & Torres, S. (2023). La comunicación política de Javier Milei en TikTok. Intersecciones en Comunicación, 2(17). https://doi.org/10.51385/ic.v2i17.182
Becerra, M. (15 de octubre de 2023). Las palabras sin las cosas. Revista Acción https://accion.coop/opinion/milei-las-palabras-sin-las-cosas/
Becerra, M. y Mastrini, G. (2024). El mapa de medios en la era Milei. Revista Anfibia. https://www.revistaanfibia.com/el-mapa-de-medios-en-la-era-milei/
Berelson, B. (1952). Content Analysis in Comunication Research. Free Press.
Bourdieu, P. (1997). Sobre la Televisión. Anagrama.
Cáceres, P. (2003). Análisis cualitativo de contenido: una alternativa metodológica alcanzable. Psicoperspectivas, 2(1), 53-82. https://doi.org/10.5027/psicoperspectivas-Vol2-Issue1-fulltext-3
Canal La Nación (7 de marzo de 2024). Javier Milei en LN+ [Archivo de Video]. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=1E0JXwVksTg
Canal CN7 Noticias [@cn7noticias]. (15 de agosto de 2023). La emoción de Milei por Mauro Viale. #Milei #MauroViale #JavierMilei [Vídeo]. TikTok. https://www.tiktok.com/@cn7noticias/video/7267552777902050566?lang=es
Castro Martínez, A. y Días Morilla, P. (2021). La comunicación política de la derecha radical en redes sociales. De Instagram a TikTok y Gab, la estrategia digital de Vox. Dígitos. Revista de Comunicación Digital, 7, 67-89. https://doi.org/10.7203/rd.v1i7.210
Eco, U. (1983). La estrategia de la ilusión. Lumen.
El incómodo momento que protagonizó Javier Milei en un programa periodístico (26 de octubre de 2023). Infobae. https://www.infobae.com/politica/2023/10/27/el-incomodo-momento-que-protagonizo-javier-milei-en-un-programa-periodistico-de-america24/
Esteban Trebucq contó la verdad de su escandalosa entrevista con Milei (28 de octubre de 2023). MDZOnline. https://www.mdzol.com/mdz-show/2023/10/28/esteban-trebucq-conto-la-verdad-de-su-escandalosa-entrevista-con-milei-379728.html
Heram, Y. (2021). El panelismo en la televisión de aire metropolitana de Buenos Aires. Cuadernos de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Jujuy, 0(59), 183-202. http://revista.fhycs.unju.edu.ar/revistacuadernos/index.php/cuadernos/article/view/836
Hernández-Sampieri, R.; Fernández, C. y Baptista L. P. (2014). Metodología de la investigación. McGrawHill.
Javier Milei con el Pelado Trebucq: 10 definiciones contundentes sobre las elecciones y el futuro de Argentina (15 de agosto de 2023). A24com. https://www.a24.com/politica/exclusivo-javier-milei-el-pelado-trebucq-10-definiciones-contundentes-el-futuro-argentina-n1194568
Javier Milei dijo que Juntos por el Cambio es una alianza "condenada al fracaso" (14 de julio de 2023). Perfil. https://www.perfil.com/noticias/politica/javier-milei-dijo-que-jxc-es-una-alianza-condenada-al-fracaso-lamento-que-no-se-hayan-dado-cuenta.phtml
Javier Milei, experto en economía, tríos sexuales y sexo tántrico: “Puedo estar sin eyacular tres meses” (24 de junio de 2018). Infobae. https://www.infobae.com/teleshow/paso-en-la-tv/2018/06/24/javier-milei-experto-en-economia-trios-sexuales-y-sexo-tantrico-puedo-estar-sin-eyacular-tres-meses/
Javier Milei fue a buscar a Fátima Florez a Bailando 2023 pero trató de evitar responder las preguntas de Marcelo Tinelli (4 de octubre de 2023). Infobae. https://www.infobae.com/teleshow/2023/10/04/javier-milei-fue-a-buscar-a-fatima-flores-a-bailando-2023-pero-no-quiso-hablar-con-marcelo-tinelli/
Javier Milei fue el personaje elegido por un programa de humor en un canal español de alto rating (28 de octubre de 2023). Infobae. https://www.infobae.com/politica/2023/10/28/javier-milei-fue-el-personaje-elegido-por-un-programa-de-humor-en-un-canal-espanol-de-alto-rating/
Javier Milei le hizo un inesperado regalo a Alejandro Fantino y se emocionó al aire: “Sos el padre de la criatura” (15 de agosto de 2023). La Nación. https://www.lanacion.com.ar/espectaculos/javier-milei-le-hizo-un-inesperado-regalo-a-alejandro-fantino-y-se-emociono-al-aire-sos-el-padre-de-nid14082023/
¿La primera aparición en televisión de Javier Milei fue en Tucumán? La rara entrevista de hace casi 10 años (16 de agosto de 2023). La Gaceta. https://www.lagaceta.com.ar/nota/1002854/politica/primera-aparicion-television-javier-milei-fue-tucuman-rara-entrevista-hace-casi-10-anos.html
Landi, O. (1992). Devórame otra vez. Que hizo la televisión con la gente. Que hace la gente con la televisión. Planeta.
Redacción El Observador (16 de agosto de 2023). Hasta las lágrimas: la emoción de Javier Milei al recordar a Mauro Viale y el regalo que le hizo a Fantino. El Observador. https://www.elobservador.com.uy/nota/hasta-las-lagrimas-la-emocion-de-javier-milei-al-recordar-a-mauro-viale-y-el-regalo-que-le-hizo-a-fantino-202381513369
Riba Campos, C. E. (2010). Técnicas de análisis de datos cualitativos. UOC.
Rincón, O. (2010) La obsesión porque nos amen: crisis del periodismo/éxitos de los telepresidentes. En Amado, A. (2010) La palabra empeñada. Investigaciones sobre medios y comunicación pública en Argentina (13-16). Fundación Friedrich Ebert.
Rucci, J. (20 de marzo de 2024). Javier Milei lideró la resistencia a la cuarentena y mantuvo viva la llama de la Libertad en tiempos oscuros. La derecha diario. https://derechadiario.com.ar/argentina/javier-milei-lidero-la-resistencia-a-la-cuarentena-y-mantuvo-viva-la-llama-de-la-libertad-en-tiempos-oscuros
Russo, G. y Bustamante, C. (15 de agosto de 2023). Milei: ¿un personaje mesiánico o un producto mediático? Agencia Comunas. https://www.agenciacomunas.com.ar/131470-2/
Sarlo, B. (1992). Estética y política: la escena massmediática. En Schmucler, H. y Mata, M. (Coords.). Política y comunicación ¿Hay un lugar para la política en la cultura mediática? (49-60). Catálogos.
Sartori, G. (1998). Homo videns, La sociedad teledirigida. Taurus.
Seco, J., Glombovsky, A. y Tróccoli, J. (2022). La anti política, desde la política: construcciones discursivas, trazado de fronteras y construcción del pueblo de las "nuevas derechas", en Argentina. Actas publicadas. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de La Plata. https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.16464/ev.16464.pdf
Semán, P. (2024). El ascenso de Milei. Claves para entender la derecha libertaria en Argentina. Siglo XXI.
Sibilia, P. (2008). La intimidad como espectáculo. Fondo de la Cultura Económica.
Stefanoni, P. (2023). ¿La rebeldía se volvió de derecha? Cómo el antiprogresismo y la anticorrección política están construyendo un nuevo sentido común (y por qué la izquierda debería tomarlos en serio). Siglo XXI.
Sunkel, G. (1987). La representación del pueblo en los diarios de masas. Diálogos de la comunicación, 17, 1-9. https://felafacs.org/dialogos/pdf17/sunkel.pdf
Verón, E. (1987). La palabra adversativa. En: AA.VV. El discurso político. Lenguajes y acontecimientos (pp. 13-26). Hachette.
Video: Javier Milei fue ridiculizado en un programa televisivo de los EE.UU. (1 de noviembre de 2023). MDZOnline. Recuperado de https://www.mdzol.com/sociedad/2023/11/1/video-javier-milei-fue-ridiculizado-en-un-programa-televisivo-de-los-eeuu-380462.html.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Yamila Heram, María Paula Gago

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista. Todos los trabajos publicados en esta revista son resguardados en el Repositorio UNLaM
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).